
Nadie testimonia por el testigo
Los tiempos de nuestra lengua


Con el apoyo de: Gwaertler Stiftung / Chasen Thjani
​
Este sitio web es un repositorio digital comunitario y artístico que despliega seis años de trabajo e investigación sobre la lengua "ngiba del poniente": un trabajo colectivo, íntimo y riguroso que el artista Ulises Matamoros Ascención desarrolla con ayuda de su propia comunidad —la comunidad de los barrios ngibas de San António Tierra Colorada y San António Tierra Negra en Santa Inés Ahuatempan (Puebla, México).
​
Este trabajo tiene su Genesis en 2018, cuando el artista con ayuda de su comunidad ngiba funda "Chasen Thajni", un espacio comunitario construido sobre la propia plaza central de la comunidad de Ahuatempan, a manera de gesto político Chasen Thajni se apropia de este espacio para llevar a cabo reuniones comunitarias en torno a la lengua y la cultura ngiba, el audio de estas reuniones y asambleas comunitarias fue transmitido en tiempo real a 250km de distancia, a un altavoz colocado en el Museo de Arte Carrillo Gil en la ciudad de México, y posteriormente al Museo de la Ciudad de Queretaro.
​
"Los tiempos de nuestra lengua. Nadie testimonia por el testigo" sugiere, la continuación, desarrollo y socialización de las experiencias surgidas en torno a chasen thajni, es en este sentido una exploración reflexiva, crítica, e intensa sobre la memoria, la experiencia vivida y la imposibilidad de una representación total al momento de traducir entre distintos márgenes lingüísticos.
​
Este sitio solo ha sido posible gracias a la Fundación Gwaertler Stiftung y a Chasen Thjani, quienes subsidiaron la creación de este sitio web, y la primera fase: ESENCIALES. NADIE TESTIMONIA POR EL TESTIGO, el núcleo vital que sostiene y sostendrá todo el proyecto.
​
Más que una plataforma digital, es una constelación de materiales que resisten el olvido y celebran la potencia de la lengua, la escucha y la escritura ngiba.​ Este archivo en expansión no busca representar a la comunidad, sino hacer espacio a sus formas de decir, de recordar, de orientarse. Porque nadie testimonia por el testigo, pero podemos crear las posibilidades para que la voz y sus ecos tengan múltiples sitios donde aparecer, donde vincularse y donde dialogar.
​
Este proyecto no es solo un registro lingüístico, sino un puente entre mundos. Es una guía que busca revelar la riqueza intelectual de vivir en márgenes lingüísticos distintos. Además, es un acto de compartir con otros una lengua en peligro, que necesita ser preservada...
​​
Nuestra gratitud más sincera a Gwaertler Stiftung, cuya valiosa financiación, a través del Gwaertler Grant 2025, hizo posible la creación y materialización de este sitio web.
Gracias por confiar en este proyecto y permitir que tome forma desde la raíz.
​
NOTICIAS

PRESENTACIÓN DE NUESTRO SITIO WEB
PRÓXIMAMENTE
HORARIO:
Descripción:
Participan:
​
Con el apoyo de:
"HAY ESPACIOS Y PAUSAS; NUESTRA LENGUA JALA EL TIEMPO: ARRASTRA EL TIEMPO. LA VOZ SALE DE LA LENGUA, LA BOCA, LA NARIZ Y LOS OÍDOS…"
Magdalena O.
NADIE TESTIMONIA POR EL TESTIGO.
​
PALABRAS
ESENCIALES
​
El núcleo vital de este sitio web es nuestro espacio dedicado a las palabras esenciales.
Cada palabra —en ngiba, español e inglés— está acompañada por un testimonio contextual y un registro sonoro en lengua ngiba, en la voz de hablantes ngiba.
Es una forma de compartir no solo el significado, sino también la memoria viva de quienes aún nombran el mundo en nuestra lengua.
​
MANIFIESTO
En la región más densa de su gramática florece lo forastero, como una tensión que quema y evapora el aire, como una discontinua fuerza que hace pedazos los fundamentos, que destroza lo primario tan solo porque sí. Sus títulos desautorizan la función de la palabra y, aun así, parecen improductivos ante la novedad de lo que viene.
Y, en sus límites difusos no hay bordes finos, abreviaturas, correspondencias o economías; no hay manera de justificar la separación, de interceptar los vínculos, las moradas o los suplementos...
UN ARCHIVO PARA LA MEMORIA DE LA LENGUA NGIBA
PRÓXIMAMENTE
UNA PROPUESTA DE ESCRITURA PARA NUESTRA LENGUA NGIBA
UN TRABAJO DE:
ULISES MATAMOROS ASCENCIÓN
GONZALO VALENCIA DURANGO (+)