top of page

Nadie testimonia por el testigo

 

FUENTES TIPOGRÁFICAS ( DESCARGA )

Coordinador: Ulises Matamoros Ascención

Colaboradoras (escribientes) :

Miriam Ramirez de los Santos

Teresa de Jesús Vidal Tobón 

Rosa Herculano Sillero 

Laura García Muñoz 

Damaris Raquel Ramírez de los Santos 

Lucia Bravo Hernández 

Olivia González Galicia 

Alejandra Ascención Colmena 

Con el apoyo de la Cooperativa de Artesanas "AR-THE NGIBA"

ACERCA DE LAS TIPOGRÁFIAS UTILIZADA

En este proyecto, la palabra no solo se escucha o se traduce: también se dibuja. Las Fuentes Tipográficas que acompañan este sitio web, han sido concebidas como extensiones visuales.

Las tipografía ngibas ( Ngiba Fonts) fueron creadas a partir de diversos alfabetos escritos a mano por diversos miembros de la comundiad ngiba, y no solo representa gráficamente la lengua, sino que encarna la memoria y la transmisión que ocurre entre generaciones.

 

Estas fuentes no busca uniformidad ni perfección tipográfica: su fuerza reside en el gesto vivo, en la manera en que cada letra guarda la historia íntima de quien la escribió y la lengua que la sostiene.

​​

Este apartado crecerá con el tiempo. Se irán sumando nuevas fuentes tipográficas, surgidas de procesos colaborativos con miembros de la comunidad o en conversación con otras lenguas y experiencias.

​​

Los visitantes del sitio podrán descargar gratuitamente estas tipografías, como parte del compromiso de compartir el conocimiento, la belleza y la resistencia que estas formas gráficas encarnan.

​​

Las tipografías no son aquí meras herramientas de lectura: son parte del tejido testimonial del sitio. Visibilizan que toda lengua conlleva una forma de ver y escribir el mundo, y que toda traducción es también una negociación entre formas de habitar el lenguaje. En este sentido, cada trazo, cada letra, es también un acto de memoria, una forma de mantener viva la lengua cuando las palabras comienzan a escasear en la voz.

Sin título-1.jpg

Compendio tipográfico ngiba

Este conjunto de fuentes tipográficas forma parte del archivo expandido Los tiempos de nuestra lengua. Son alfabetos diseñados a partir del sistema de escritura ngiba desarrollado de manera colectiva, con base en criterios fonológicos y estéticos surgidos desde la comunidad.

Estas tipografías son tanto herramienta como gesto: buscan habilitar una forma autónoma de escritura, respetuosa de los sonidos, ritmos y particularidades del ngiba del poniente.

Uso y distribución.


El compendio es de libre descarga para proyectos comunitarios, educativos, artísticos y de investigación sin fines de lucro. Se solicita citar la fuente de la siguiente manera:

Matamoros Ascención, Ulises (coord.). Compendio tipográfico ngiba, dentro del proyecto Los tiempos de nuestra lengua. Santa Inés Ahuatempan, 2025. Disponible en: [www.lostiemposdenuestralengua.com/tipografias]

Créditos recomendados:


Diseño y coordinación tipográfica: Ulises Matamoros Ascención
En colaboración con hablantes ngiba de San António Tierra Colorada y San António Tierra Negra

DESCARGA LAS FUENTES

IMG_3723 copia.jpg
IMG_3727 copia 2.jpg
IMG_3229 copia 2.jpg
55.jpg
bottom of page